top of page

7 Perfiles Claves para el Éxito de una Estrategia de Sustentabilidad.

  • Foto del escritor: MARIA ECHEGARAY LONDONO
    MARIA ECHEGARAY LONDONO
  • 14 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 18 oct 2020

Autor: Kenya Giovanini
Fecha de Publicación: 12-Octubre-2020
Palabras Clave: Sustentabilidad, Sostenibilidad, Roles, Personal, Empresarial.


La sustentabilidad es un mecanismo que busca impulsar un sistema el cual pueda sostenerse sin el riesgo de perder recursos futuros, dañar el medio ambiente o afectar las comunidades que lo rodean, esto visto desde el ámbito empresarial, por otro lado esta el enfoque personal, donde la sustentabilidad es la capacidad que tiene cada persona para hacer el uso adecuado de los recursos. La pandemia ha afectado al mundo en diferentes aspectos tales como económicos, sociales entre otros, también trajo al mundo una nueva modalidad de vida, en la cual los estudiantes y profesores dejaron las aulas para pasar a lo virtual, los profesionales de oficina las hicieron a un lado y el home office se volvió la nueva realidad. Para lograr la correcta adaptación a los nuevos cambios cada persona y empresa debe saber como gestionar los recursos de manera adecuada y de este modo tener sustentabilidad, para lograr esto Carola Wijdoogen diseñó una guía con 7 roles los cuales son Networker donde se encuentran dos tipos, el primero es la participación de las partes interesadas y la segunda son las redes de pares, estos sirven para enfocar la sostenibilidad en las empresas, por otro lado en la parte personal estos identifican las oportunidades y riesgos que se pueden tener desde el principio, otro de esos roles es la estratega, este se encarga de la creación de la visión y misión con el fin de aumentar las ganancias, reducir los riesgos entre otros mediante la sustentabilidad, tercero es el coordinador e iniciador, los cuales trabajan para que la sostenibilidad se pueda anclar en la estructura de la empresa, el cuarto rol es el estimulador y conector, estos influyen en la cultura organizacional haciendo que los comportamientos adecuados se mantengan y al mismo tiempo sirvan de inspiración, el quinto es el mentor, el es el encargado de hacer que la sostenibilidad sea relevante para los diferentes sectores, fomentar el crecimiento profesional y lograr que las personas comprendan su propio rol, el sexto es el innovador, como todo lo que se relaciona con la innovación es la ayuda para lograr crecimiento sin limitar el potencial, por último está el monitor son las personas encargadas de realizar las mediciones, informes y análisis en las empresas para que estas puedan aprender ya sea del éxito o del fracaso. Con lo mencionado anteriormente se llega a la conclusión que la sustentabilidad es sumamente importante y mas si se habla de cambios como los que trajo la pandemia a nivel mundial, todas las personas y empresas del mundo deberían estudiar e implementar los 7 roles ya mencionados, estos se deben complementar con 4 adaptaciones necesarias las cuales son la contratación, cambiar equipo, comenzando en sustentabilidad y por último comenzar una nueva estrategia, estas se encargan de mostrar a los gerentes los roles que faltan, las habilidades especiales y la implementación de estas, ayuda a descubrir la adecuada forma de empezar la sustentabilidad y por último reflexionar sobre el trabajo que se viene haciendo. En mi opinión tanto la sustentabilidad empresarial como la personal es importante que se conozca y sea implementada, pero la segunda puede llegar a ser mejor si hablamos de Colombia, ya que si cada uno de los colombianos sabemos que es la sustentabilidad y los 7 roles para lograr que sea exitosa, vamos a poder salir adelante con las nuevas modalidades virtuales, aprendiendo a identificar las diferentes oportunidades y riesgos que tenemos, y de este modo se pueda buscar eliminar el bien propio y promover el bien común, algo que nos marca a los colombianos.


 
 
 

Comments


bottom of page